Una ciudad para todos se construye desde todos los frentes
Guadalajara, 28 de septiembre de 2015
COMUNICADO
Una ciudad para todos se construye desde todos los frentes
Desde su nacimiento en el día mundial sin autos 2007, Ciudad para Todos ha contribuido de manera pacífica por un cambio en la forma de vivir la ciudad. Al principio nos enfocamos exclusivamente en la forma de movernos por nuestras calles y banquetas, pero poco a poco entendimos a Guadalajara como un complejo sistema urbano centrado en el coche que requiere de la suma de voluntades para revertirse.
Aquellos años fueron los de la protesta creativa, los de la ruptura con el Estado, los del impacto mediático, los del ciudadano que apela al artículo 39 de la constitución para generar acciones transformadoras. Desempolvamos el valor de expresar ideas en las calles, las banquetas, en los parques, y los convertimos en una agenda política que sembró una semilla en académicos, estudiantes, empresarios y periodistas, entre otros.
Con el paso del tiempo, nos dimos cuenta de que eso no iba a ser suficiente y, sin dejar de lado nuestra voluntad crítica y fuerza persuasiva, comenzamos a experimentar nuevas sinergias con sectores como el empresarial que habían caminado en paralelo a nosotros. Así detuvimos el proyecto de la Vía Exprés, así articulamos un frente común que organizó el primer congreso internacional Hacia Ciudades Libres de Autos, y así hemos cuestionado otros proyectos, como la pertinencia de que la Línea 3 del Tren Ligero se hiciera elevada.
En todo este camino de ocho años ha estado al frente, al lado y entre nosotros Jesús Carlos Soto Morfín, mejor conocido como “El negro”. Un día sí y otro también.
Hoy, hacemos público nuestro profundo agradecimiento por su inspiración, aportaciones, contagiosa dedicación y extraordinarios momentos compartidos. Pero sobre todo en razón de su generosidad, dado que ha decidido dirigir y potenciar sus esfuerzos a través de un cargo de confianza en la administración de Zapopan. Por lo que a partir de hoy, deja de ser integrante de Ciudad para Todos.
Asimismo, lo exhortamos a que siga fiel a la ética que lo ha distinguido todos estos años y la ejerza con firmeza y transparencia; y sirva para aplicar todos los conocimientos y aptitudes adquiridos en temas de ciudad. Como grupo sostendremos una postura crítica a su desempeño como funcionario y confiamos en que él haga lo propio llevando a Zapopan la elocuencia y congruencia que le caracterizan.
Aprovechamos también para invitar a la ciudadanía, a medios y políticos, a superar las etiquetas y, bajo esquemas colaborativos, sumar fuerzas y enfocarnos juntos en las verdaderas problemáticas y soluciones de esta ciudad. Una que ha olvidado que todos sus habitantes somos seres frágiles que caminan y respiran vientos de un mejor mañana.
A T E N T A M E N T E
Ciudad para Todos
Por una Guadalajara sana e incluyente