«Ciudad de motos» por Mario Silva
Si uno revisa las las cifras de crecimiento de la motocicleta como medio de transporte, parecieran las más populares en la metrópoli. En la actualidad, en Jalisco existen más de 200 mil de ellas y tan sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara circulan unas 124 mil, según datos de la anterior Secretaría de Finanzas … Seguir leyendo
Guerreros del espacio público
Por Diego Petersen En el discurso de toma de posesión en el Instituto Cultural Cabañas el gobernador Aristóteles Sandoval soltó un dato espeluznante, pero en el que casi nadie reparó: en el último sexenio en México murieron 117 mil personas atropelladas en la vía pública. Y no es que los peatones y ciclistas se … Seguir leyendo
El transporte público como sistema unificador
Por Jimena D. Mayerstein para Transeúnte México El desmedido crecimiento de la Ciudad de México ha tenido como consecuencia la formación de una periferia lejana y, hasta cierto punto, incomunicada de los centros de trabajo y educación. Esta periferia, muchas veces solo es accesible en transporte público o en automóvil particular. En el primer … Seguir leyendo
Automóvil vs. Bicicleta
En la batalla contra el cambio climático, la obesidad, la pobreza y la devaluación, ¿quién crees que salió mejor librado? Te compartimos esta genial infografía de Transeúnte México.
Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)
Entre los ciclistas urbanos más críticos se ha creado el término bikewashing para calificar la incongruencia de las políticas públicas de movilidad que, mientras proponen avances para el uso de la bicicleta, siguen privilegiando el del automóvil privado. Por Areli Carreón La ciudad de México ha ganado notoriedad nacional e internacional por … Seguir leyendo
¡¡Las bicis son sólo los domingos!!
Por Carlos López Zaragoza, integrante de Ciudad para Todos, para Transeúnte México. Los que nos movemos en bici, seguido recibimos gritos de los automovilistas. Desde el lacónico “¡QUÍTATE!”, pasando por albures y piropos, hasta llegar a auténticos sermones sobre nuestra seguridad. A últimas fechas, me ha llamado la atención un grito que me dan … Seguir leyendo
¡Peatones zopencos!
Por Mala Madre para Animal Político El viernes de la semana pasada fui testigo de un atropellamiento anunciado. El desafortunado protagonista fue un joven que intentaba cruzar la avenida Cerro del Agua en su esquina con Eje 10, frente al Burguer king, a una cuadra del Metro Copilco. El conductor que lo atropelló, huyó. … Seguir leyendo
El poder político de caminar
“Hace seis años éramos el noveno exportador mundial de automóviles. Este año ya somos el cuarto mayor exportador de automóviles y superando a los Estados Unidos… Se han construido o modernizado casi 20 mil kilómetros de carreteras y caminos rurales… lo hemos hecho en lugares de una extraordinaria complejidad geográfica, donde, quizá, por eso no … Seguir leyendo
Ciudad cementerio de peatones y ciclistas
Guadalajara es una ciudad dividida de muchas formas, la más elitista de todas es la producida por los autos, que no mueven a la mayoría de los habitantes y que además provoca una violencia cotidiana, sobre todo para quienes de manera íntegra utilizan todo el cuerpo para moverse: los peatones y los ciclistas. ¿Qué puede … Seguir leyendo
Tomar las brochas, hacer siempre más.
Cansados de esperar, varios ciudadanos aglutinados en un puñado de organizaciones1, decidieron pintar sus propias ciclovías con recursos obtenidos al ya clásico estilo limosnero y con el vaciado de los propios bolsillos. Los objetivos eran múltiples: garantizar la seguridad vial de los ciclistas y hacerlos visibles, denunciar la incapacidad de las autoridades para gestionar … Seguir leyendo