El transporte público como sistema unificador
Por Jimena D. Mayerstein para Transeúnte México El desmedido crecimiento de la Ciudad de México ha tenido como consecuencia la formación de una periferia lejana y, hasta cierto punto, incomunicada de los centros de trabajo y educación. Esta periferia, muchas veces solo es accesible en transporte público o en automóvil particular. En el primer … Seguir leyendo
Ciudad para Todos en el 2011
El buen Fernando «Micro» Hernández, integrante de Ciudad para Todos, realizó junto con Felipe Reyes este recuento de las actividades más importantes en las que esta agrupación participó durante el 2011. Un recuento imperdible si quieren retomar las esperanzas para el 2012 y ver que, poco a poco, la gente empieza a tomar las … Seguir leyendo
¿Quién dijo que no se puede?: Embajador de México deja su Audi por una bicicleta
El embajador en Chile Mario Leal optó por dejar estacionado su automóvil Audi A6 para hacer uso de su bicicleta. Santiago • El embajador de México en Chile, Mario Leal, tiene un Audi A6 con chofer y placas diplomáticas para sus desplazamientos oficiales por las amplias y transitadas avenidas de Santiago, pero él optó por … Seguir leyendo
Cómo acabar con la dictadura de los autos
En sólo 12 años la población mundial pasó de 6 mil millones a 7 mil millones de personas. Ese simple dato le da la razón a quienes afirman que pensar un futuro en el que cada uno tenga un automóvil es un absurdo: no es posible ni energética ni éticamente. Pero esto no significa que los humanos ya no … Seguir leyendo
En Alemania, ‘tu auto es mi auto’
Berlín, Alemania (18 abril 2011).- El auto ya está dejando de tener valor para la gente, al menos en Alemania. Este país, al que se ha admirado por su tradición automovilística, está diseñando nuevos conceptos que cambiarán su uso de forma radical. El auto compartido, o «car sharing», es el concepto al que están apostando grandes … Seguir leyendo
Wikiciudad. #cicloviaciudadana
http://criticapura.com/wikiciudad-cicloviaciudadana/ Wikiciudad. #cicloviaciudadana By Geraldine Juárez Publicado: 9 enero, 2011 El día de hoy muchos ciudadanos tapatíos comprometidos con el rescate de su ciudad y la creación de espacios justos a través de la participación directa, se despertaron muy temprano para desayunar chilaquiles y construír juntos la Ciclovía Ciudadana. Los gobernantes mexicanos han demostrado su … Seguir leyendo
Ciclopuerto con forma de auto reclama espacio para estacionar bicicletas
Este ciclopuerto con forma de automóvil demuestra cuántas bicicletas pueden estacionarse en el espacio que ocupa un sólo automóvil. Ve el resto del artículo en: Car-Shaped Bike Rack Reclaims Parking Spaces for Cyclists | Inhabitat – Green Design Will Save the World.
Reporte del U.S. Department of Transportation sobre bicicletas y peatones
Este es un reporte del año 2010 del departamento de transporte (DOT) del gobierno de los Estados Unidos sobre el aumento del uso de la movilidad no motorizada, la inversión pública en ese aspecto y el incremento directamente proporcional del uso del espacio público, áreas verdes y demás bienes ecológicos, sumamente interesante e ilustrativo. Para … Seguir leyendo
El Gobernador de Jalisco Emilio González dice que los segundos pisos, como la Vía Expréss, no sirven de nada.
Comentarios al video del Gobernador de Jalisco, subido en Diciembre del 2009, en el que habla de cómo piensa que debe resolverse la movilidad en GDL y explica cómo es que ni siquiera construyendo segundos pisos elevados (como la Vía Expréss que está promoviendo) puede, en ninguna parte del mundo, solucionarse ese problema.
Grupo vecinal limpia la ciudad por cuenta propia :: El Informador
Habitantes de diversas colonias residenciales se dan a la tarea de “acabar con la basura” de las calles GUADALAJARA, JALISCO (06/JUN/2010).- Ataviados con guantes y bolsas negras, poco menos de 200 habitantes de diversas colonias de la ciudad iniciaron esta mañana un recorrido sobre la Avenida Patria, con el propósito de levantar toda basura que … Seguir leyendo