Revisar las formas
Como grupo interesado en la construcción de una mejor ciudad, en últimas semanas han llamado nuestra atención una serie de acciones específicas ejecutadas por dos de las administraciones municipales del AMG (Área Metropolitana de Guadalajara) que consideramos requieren ser puestas a revisión y diálogo. Nos referimos a situaciones sucedidas en barrios del centro histórico de … Seguir leyendo
Posicionamiento por una movilidad sustentable y segura
Guadalajara, Jalisco, 18 de marzo de 2015 Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Presente En su calidad de titular del Ejecutivo estatal, le participamos nuestro posicionamiento por las lamentables pérdidas humanas de los últimos días en el espacio público en la Zona Metropolitana de Guadalajara: Nos unimos y deliberamos movilizados … Seguir leyendo
Metrorrey: el Tren que no queremos
Al fondo, una cadena montañosa envuelve una masa gigantesca de concreto. Dentro de esa masa, la tercera zona metropolitana más grande del país, la segunda más rica y también la más motorizada de Latinoamérica amenaza a cada paso a quien se atreve a usar sus pies como medio de transporte. Eso es Monterrey, una ciudad … Seguir leyendo
Opaco, el centro de datos de Ciudad Creativa Digital
Pese a que se destinaron 40 millones de pesos de recursos públicos para el centro de datos, nadie sabe para qué sirve, ni quién lo utiliza, pero sí se presume como uno de los logros de la Ciudad Creativa Digital (CCD). Es más, el lugar ubicado en Belén 131 en el Centro Histórico tapatío, no … Seguir leyendo
Falta cultura de la denuncia contra franeleros: diputado
A 18 años de que los franeleros aparecieran en las calles de la Ciudad, sólo se han detenido a poco más de 700 personas, y de esas, solamente el 5 por ciento se le ha abierto averiguación previa, expone el diputado Martín López Cedillo. El presidente de la Comisión de Vialidad, Transporte y Comunicaciones en … Seguir leyendo
Franeleros y valet parking: privatizadores de las calles en Providencia
El valet parking y el franelero son casi lo mismo en la Colonia Providencia. Aunque uno se viste más formal que otro, los dos trabajan en coordinación para utilizar la vía pública como estacionamiento privado. «Si vas con el valet te cobran 30 (pesos), aquí lo estaciona y yo cuido; si me lo dejas a … Seguir leyendo
Definirán detalles sobre protección contra vandalismo del Programa Bici Pública
Una pérdida del 10 por ciento de las más de mil 100 bicicletas, es lo que el gobierno del estado estima que tendrá el programa Bici Pública debido al robo y vandalismo, situación que será cubierta por el ciudadano a través el pago de un seguro, informó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), … Seguir leyendo
Activistas señalan Línea 3 como imposición presidencial
No existe una socialización del proyecto, sino la imposición de una idea con carente espacio de maniobra. Así es visto el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero por activistas en materia de movilidad, desarrollo urbano y sustentabilidad. «Es una cosa que se impone desde Presidencia (de la República), y todo el aparato de … Seguir leyendo
En ciudades europeas los trenes elevados dejaron de ser una opción
En esta entrada recapitulo mis reflexiones que surgieron durante una discusión en Facebook con colegas periodistas, activistas, viajeros y ciudadanos. ¿Por qué mientras que en las ciudades europeas se apuesta por metros subterráneos o se echan a andar tranvías, en Guadalajara se va a construir una vía para el paso de un tren? En Nueva … Seguir leyendo
Tren por arriba, fealdad por abajo: la posibilidad
Todo lo que toque la sombra de los pasos elevados de la Línea 3 del Tren Ligero podría resultar afectado, alertan. Es probable que los hogares, comercios y personas que viven cerca de estas zonas experimenten un deterioro en su entorno, como ha ocurrido en otros proyectos de este tipo, según el Instituto de Políticas … Seguir leyendo