El Mundial Brasil 2014, ¿para quién?

La nota «Vive Río ‘guerra’ por el mundial», de Alberto Armendáriz, corresponsal de Reforma en Brasil; y la columna «Brasil 2014: ¿del golazo al autogolazo económico?» de Luis Miguel González, nos ilustran un poco sobre esa consigna. Aunque parezca mentira, la pasión por el próximo Mundial de Futbol en Brasil demoró en encenderse en Río … Seguir leyendo

Las mejores ambulancias en Uganda son bicicletas

Tomado del portal National Public Radio Traducción libre al español de @microgdl Cuando Chris Ategeka tenía 9 años, su hermano menor murió mientras Ategeka lo cargaba al hospital más cercano —a diez millas de su villa en Fuerte Portal, Uganda. No había manera más rápida de llevar a su hermano enfermo, quien estaba tosiendo y … Seguir leyendo

Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)

  Entre los ciclistas urbanos más críticos se ha creado el término bikewashing para calificar la incongruencia de las políticas públicas de movilidad que, mientras proponen avances para el uso de la bicicleta, siguen privilegiando el del automóvil privado.   Por Areli Carreón   La ciudad de México ha ganado notoriedad nacional e internacional por … Seguir leyendo

Automóviles, la especie dominante

  Por Salvador Medina – @ElNahual Cuando era niño mi madre me contó una gran historia de ciencia ficción. En mis recuerdos, esta trataba sobre una sonda de exploración enviada a la tierra por extraterrestres, la cual aterrizaba en una ciudad. Al enviar imágenes de nuestro planeta a sus científicos, ellos descubrían un ambiente venenoso a causa … Seguir leyendo

Para reflexionar: las dos caras de Toyota o de cómo algunos ya entendieron

La Toyota Motor Corporation es una empresa multinacional japonesa que se dedica principalmente a la producción y venta de automóviles. Esta empresa siempre se ha caracterizado por su ideología avanzada y la búsqueda de la innovación. Dentro de las estrategias de negocio de Toyota existe una cierta «independencia» de las plantas de los diversos países … Seguir leyendo

«The Bicycle City», documental sobre la transformación de Rivas, Nicaragua.

¿Qué le pasa a una ciudad en vías de desarrollo si la inundas con 20,000 bicis? Sacas a 60,000 personas de la pobreza.

Ciudad para Todos en el 2011

  El buen Fernando «Micro» Hernández, integrante de Ciudad para Todos, realizó junto con Felipe Reyes este recuento de las actividades más importantes en las que esta agrupación participó durante el 2011.  Un recuento imperdible si quieren retomar las esperanzas para el 2012 y ver que, poco a poco, la gente empieza a tomar las … Seguir leyendo

¿Quién dijo que no se puede?: Embajador de México deja su Audi por una bicicleta

El embajador en Chile Mario Leal optó por dejar estacionado su automóvil Audi A6 para hacer uso de su bicicleta.   Santiago • El embajador de México en Chile, Mario Leal, tiene un Audi A6 con chofer y placas diplomáticas para sus desplazamientos oficiales por las amplias y transitadas avenidas de Santiago, pero él optó por … Seguir leyendo

PleaseCycle: Un programa de puntos que premia a los empleados que van en bici

Este es su objetivo: construir una moneda global vinculada a ir en bici y ayudar a las empresas a fomentar el uso de la bicicleta entre sus empleados. Tanto que en 2020 se produzcan unos mil millones de desplazamientos de personas que van a trabajar en este medio de transporte en el Reino Unido. Pero … Seguir leyendo

Pedalear sin manos

Pedalear sin manos es un vicio. Cuando llevas un tiempo usando la bicicleta, de repente un día se te pasa por la cabeza lanzarte a montar sin tocar el manillar. Melancolía de la adolescencia, pequeño subidón de adrenalina al perder el control por unos minutos. Cuando dominas el movimiento, las caderas mandan; una leve inclinación, … Seguir leyendo

  • Conoce el Plan de Movilidad no Motorizada para la ZMG