El Día Estatal sin Autos publicado en el Periódico Oficial de Jalisco

Por Nano Beret El «Día estatal sin automóvil» se promulgó y publicó el sábado 20 de septiembre oficialmente. Escueto, solamente el decreto, sin exposición de motivos con cifras de la problemática ni otros mandatos que eran valiosos a efectos jurídicos y digamos culturales. Es de celebrarse que reconozcamos oficialmente que como sociedad nos hemos equivocado, … Seguir leyendo

Metrorrey: el Tren que no queremos

Al fondo, una cadena montañosa envuelve una masa gigantesca de concreto. Dentro de esa masa, la tercera zona metropolitana más grande del país, la segunda más rica y también la más motorizada de Latinoamérica amenaza a cada paso a quien se atreve a usar sus pies como medio de transporte. Eso es Monterrey, una ciudad … Seguir leyendo

El ciclista más famoso de Detroit: Henry Ford

Poco después de las 11pm del 6 de Marzo de 1896, el primer automóvil en las calles de Detroit era conducido hacia una parada en la Avenida Woodward. Este carro era manejado por su constructor, el ingeniero mecánico de 28 años, Charles Brady King. El carro sin caballos de King, era seguido por un hombre … Seguir leyendo

Aumenta número de ciclistas en zona del Corredor multimodal Santa Mago

Antes de iniciar con las obras del Corredor Multimodal Santa Margarita, el aforo rondaba los 90 y 100 ciclistas por hora de martes a jueves, sin embargo, la cifra se ha duplicado. Tras la inauguración de la ciclorruta, el director de Proyectos Estratégicos, Alfredo Hidalgo Rasmussen, afirma que ahora transitan por la zona entre 200 … Seguir leyendo

¡A reducir el tráfico con transporte escolar!

Parte del problema de tráfico y contaminación del aire que hay en la Ciudad se podría resolver eliminando los viajes privados a la escuela y el Gobierno del Estado lo sabe. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) implementará este año un programa piloto de transporte escolar, con el que se pretende disminuir … Seguir leyendo

Guadalajara debe actuar para limpiar su aire: Red Nacional de Ciclismo Urbano

Aunque en términos legales el Gobierno ya aceptó el riesgo que implica la contaminación atmosférica para la salud de la población, a nivel local todavía hace falta implementar medidas que permitan mantener un aire limpio en la Ciudad. Y es que el hecho de que el Gobierno Federal hubiera vuelto más estrictas las normas de … Seguir leyendo

Opaco, el centro de datos de Ciudad Creativa Digital

Pese a que se destinaron 40 millones de pesos de recursos públicos para el centro de datos, nadie sabe para qué sirve, ni quién lo utiliza, pero sí se presume como uno de los logros de la Ciudad Creativa Digital (CCD). Es más, el lugar ubicado en Belén 131 en el Centro Histórico tapatío, no … Seguir leyendo

Falta cultura de la denuncia contra franeleros: diputado

A 18 años de que los franeleros aparecieran en las calles de la Ciudad, sólo se han detenido a poco más de 700 personas, y de esas, solamente el 5 por ciento se le ha abierto averiguación previa, expone el diputado Martín López Cedillo. El presidente de la Comisión de Vialidad, Transporte y Comunicaciones en … Seguir leyendo

Franeleros y valet parking: privatizadores de las calles en Providencia

El valet parking y el franelero son casi lo mismo en la Colonia Providencia. Aunque uno se viste más formal que otro, los dos trabajan en coordinación para utilizar la vía pública como estacionamiento privado. «Si vas con el valet te cobran 30 (pesos), aquí lo estaciona y yo cuido; si me lo dejas a … Seguir leyendo

Definirán detalles sobre protección contra vandalismo del Programa Bici Pública

Una pérdida del 10 por ciento de las más de mil 100 bicicletas, es lo que el gobierno del estado estima que tendrá el programa Bici Pública debido al robo y vandalismo, situación que será cubierta por el ciudadano a través el pago de un seguro, informó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), … Seguir leyendo

  • Conoce el Plan de Movilidad no Motorizada para la ZMG